jueves, 28 de noviembre de 2013

Recursos economicos

 RECUEROS ECONÓMICOS

¿Qué son?

Los recursos económicos son los medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa.

¿Cómo los utilizamos?

Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las operaciones económicas, comerciales o industriales. Acceder a un recurso económico implica una inversión de dinero: lo importante para que la empresa sea rentable es que dicha inversión pueda ser recuperada con la utilización o la explotación del recursos.

¿Qué es el factor de producción?El concepto de recurso económico suelen ser mencionado, en muchas ocasiones, como sinónimo de factor de producción. Los factores productivos son los recursos que se combinan en el proceso de producción para agregar valor en la elaboración de bienes o servicios.

Sectores:Se establece que los recursos económicos se sustentan en varios pilares.

Sector primario: Dentro de esta área se incluyen todos los recursos que se obtienen en el campo de la agricultura, la ganadería y la pesca
Sector secundario: Bajo dicha denominación se encuentran todos aquellos recursos económicos que se consiguen mediante el desarrollo de actividades tales como la minería y la industria. En este último caso, nos encontraríamos con diversas variantes: agro alimentaria, química, textil, del metal.
Sector terciario: Como sector servicios se conoce también a este que podemos decir que es aquel que tiene que ver con la riqueza que se genera en ámbitos como el turismo, el comercio o el transporte.

martes, 26 de noviembre de 2013

Energia

ENERGIA

¿Que es?

La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.

Tipos de energia

  1. Energía eléctrica                                 
  2. Energía geotérmica
  3. Energía lumínica
  4. Energía mecánica
  5. Energía térmica
  6. Energía eólica
  7. Energía mareomotriz
  8. Energía electromagnética

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
Mediante las expresiones energía no renovable o energías convencionales, se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse,

jueves, 21 de noviembre de 2013

Produccion de bienes y servicios


PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS

Las organizaciones son las encargadas de dar respuesta a las necesidades del hombre. Para ella elavoraron productos sean estos bienes fisicos o servicios. Los productos son obtenidos de recursos o insumos a traves de un proceso de produccion y de transformacion de insumos en productos. 


¿Cuales son las empresas que producen bienes?



-Agricultura
-Mineria
-Construccion
-Manufactureras






¿Cuales son las empresas que producen servicios?

-Transporte y servicios publicos
-Comercio al mayoreo
-Comercio al menudeo
-Tiendas
-Finanzias, seguros y bienes raices
-Servicios
-Administracion publica

Recursos Humanos


RECURSOS HUMANOS

¿Que son?

Se realacionan con todo aquello que ofrecen las personas a las empresas en las que realizan su actividad laboral. Los recursos humanos son un activo, importante para que la empresa sobreviva.

¿Cual es su objectivo?

El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos con estas tareas es alinear el área o profesionales de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la fuerte competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y habilidades.


¿Como esta compuesto?

Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los empleados o el manejo de las relaciones con sindicatos, entre otros.

¿Cual es su finalidad?


La planificación personal tiene los siguientes fines:
  1. Utilizar con eficacia los recursos
  2. Colaborar con la empresa en la obtención de beneficios.
  3. Prever estrategias y tácticas para los casos de ampliación o reducción del negocio.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Recursos de Informacion

         RECURSOS DE INFORMACIÓN

¿Qué son?


Se entiende por recursos de información todas aquellas fuentes qué consultamos todo tipo de información, son medios y bienes que permiten adquirir, ampliar o precisar conocimientos con el fin de resolver una necesidad de una empresa


¿Qué tipos hay?

-Literatura gris.
-Libros y monografías.
-Publicaciones periódicas.º
-Publicaciones seriadas.
-Obras de consulta o referencia.
-Documentos iconográficos.
-Audiovisuales y multimedia.
-Bibliográficas.



Fuentes de informacion:

Sonido
Música         
Voz
Imagen
Fotografía
Facsímil
telefónica
Vídeo
Datos
Texto
Computadora: 
Más fuentes de información
Señales biomédicas: electrocardiogramas, ecografías, temperatura, presión arterial, pulso
Señales meteorológicas, sismológicas, vulcanólogas, medio ambiente.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Recursos Materiales


RECURSOS MATERIALES

¿Qué son?

Los recursos materiales son los bienes tangibles que la organización puede utilizar para el logro de sus objetivos.
En los recursos materiales podemos encontrar los siguientes elementos: 

- Maquinarias 
- Inmuebles 
- Insumos 
- Productos terminados 
- Elementos de oficina 
- Instrumentos y herramientas 



¿Cuál es su importancia?

Contar con los recursos materiales adecuados es un elemento clave en la gestión de las organizaciones. La administración debe tener en cuenta que se debe encontrar un punto óptimo de recursos materiales, lo que no significa que se deba aumentar la cantidad o la calidad de los recursos materiales en exceso, debido a que esto representaría un elevado costo de oportunidad. Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta que los recursos materiales deben ser adecuados para los recursos humanos con los que cuenta la organización. La ubicación de las plantas productivas y de los puntos de venta también juega un rol fundamental, ya que determinan los recursos humanos con los que se contarán y los costos de transporte de insumos y productos, como también los servicios disponibles para la organización.